Certificado en
GESTIÓN Y DISEÑO
El mercado laboral demanda cada vez más profesionales formados en gestión ambiental, capaces de cuidar al ambiente a la vez que generan valor en el sistema productivo público o privado y consiguen financiamiento externo para promover políticas sustentables.
CONGELÁ LOS PRECIOS Y CURSÁ EN 2021
Inscribite ahora con el 50% OFF y comenzá en Febrero 2021
Modalidad: 100% Online en nuestro Campus Virtual.
Duración: 5 meses. ¡Comenzá en Diciembre!
ARGENTINA
50% de descuento en un pago
Certificado completo: $13.340 $6.670
EXTERIOR
50% de descuento en un pago
Certificado completo: 220 USD 1 solo pago de 109,9 usd
10% de descuento adicional para 3 o más personas de una Empresa/Organización.
Certificado completo incluye:
– 4 meses de cursado 100% en línea.
– 20 clases audiovisuales.
– 20 artículos de lectura obligatoria.
– Bibliografía optativa de consulta.
– Tutoría personalizada.
– Equipo docente en línea.
– Certificado digitalizado con múltiples avales.
¡Aboná al finalizar la página, en la opción Quiero Inscribirme!
CERTIFICACIÓN PRIVADA AVALADA POR:
¿Por qué estudiar Gestión y Diseño de Políticas Ambientales Online en Córdoba Global?
La necesidad de un cambio inmediato y permanente en el desarrollo del sistema productivo nos obliga a diseñar y aplicar nuevas y mejores políticas ambientales. Estas deben contemplar no solo el aumento de la producción de las empresas privadas y el cuidado de los bienes y recursos naturales del Estado, sino también la sostenibilidad del planeta y todos sus seres vivos.
En la actualidad, una de las prioridades es aprender sobre la aplicación de energías renovables. Esta es una demanda tanto del sector público como del sector privado, ya que ambos buscan disminuir el impacto contaminante y reducir costos en la generación y compra de energía. Aquellas organizaciones sociales, empresas y emprendimientos que quieren crecer y ser sustentables a la vez, pueden optar por concursar para recibir el financiamiento que ofrecen distintos entes internacionales.
Respondiendo a esta problemática, Córdoba Global junto a Greentech buscan ofrecer al estudiante la posibilidad de formarse profesionalmente para asesorar u ocupar cargos importantes dentro de empresas, organizaciones u organismos estatales. En estos espacios de trabajo será capaz de diagnosticar falencias e identificar los cursos de acción adecuados para cuidar al ambiente y hacer crecer productivamente a todo ente que lo requiera.
Desde la comodidad de tu casa
Cursarás la Certificación en un espacio 100% online, desde una plataforma de fácil acceso desde tu computadora, tablet o celular por internet.
El contenido online más completo y actualizado
Elaborado por profesionales y académicos expertos en la temática, compuesto por recursos escritos y clases audiovisuales grabadas.
Accede las 24 hs. del día
El campus está preparado de manera tal, que puedas estudiar en los momentos del día que a vos te resulten más adecuados en tu rutina.
Tutorías personalizadas
A lo largo de la Certificación, dispondrás del acompañamiento de un tutor para que puedas evacuar todas tus consultas.
Objetivos:
- Comprender la teoría y la práctica de la gestión de políticas ambientales.
- Analizar el diseño de políticas ambientales ya existentes.
- Adquirir una visión integral y equilibrada entre desarrollo económico y preservación del ambiente.
- Entender el alcance jurídico en la implementación de políticas ambientales.
- Implementar financiamiento internacional para el sector público y privado.
- Elaborar proyectos de energías renovables (eólica, solar, biomasa, etc.) desde la perspectiva práctica para organizaciones, empresas y en todos los niveles administrativos del Estado.
Destinatarios:
- Toda persona interesada en formarse en la creación e implementación de políticas ambientales.
- Integrantes de organizaciones de la sociedad civil, ambientalistas y activistas sensibles a las problemáticas ambientales.
- Funcionarios públicos (poder ejecutivo y legislativo).
- Gestores públicos encargados de proyectos vinculados con lo ambiental.
- Representantes subnacionales y nacionales que incluyan la gestión ambiental como política pública.
- Asesores y consultores ambientales.
- Estudiantes, egresados y personal docente universitario afines a la temática.





PROGRAMA DE ESTUDIOS
- Escenarios de partida: Diferencia entre calentamiento global y cambio climático. Proyección de escenarios futuros. Análisis de los informes del IPCC – ONU.
- La esfera internacional: negociación, intereses opuestos, perdedores y ganadores.
- De lo Global a lo local: adaptación y mitigación.
- Casos de éxito latinoamericanos e internacionales. Objetivos del milenio 2030.
- Desarrollo sostenible y crecimiento productivo.
- Instrumentos financieros para el sector privado.
- BID: invertir en el futuro.
- Financiamiento internacional para municipios y organizaciones.
- Contaminación Hídrica: Principales Causas y Consecuencias. Ejemplos de Políticas paliativas.
- Incendios forestales: Consecuencias y Políticas de recuperación ecológica de los suelos.
- Contaminación del aire. Políticas de prevención y regulación.
- Empoderamiento de la juventud y Educación Ambiental: Ética y Valores.
- Energía Solar Fotovoltaica: Fundamentos Técnicos y aspectos relevantes. Panorama global de usos.
- Energía Eólica: Fundamentos Técnicos y aspectos relevantes. Panorama global de usos.
- Tipos de sistemas solares y eólicos: OFF GRID Y ON GRID. Implementación legal de la Inyección a red.
- Generación de empleo en las Energías Renovables.
- Análisis de políticas existentes como primer paso para la gestión.
- Diseño y desarrollo de políticas.
- Gestión y control.
- Ejecución y evaluación.
DOCENTES
HACÉ CLIC PARA VER MÁS