¿Cuánto sabes sobre Venezuela?
Pone a prueba tus conocimientos sobre Venezuela
Pone a prueba tus conocimientos sobre Venezuela
En el siguiente escrito se establecerá una estrecha relación entre el conflicto árabe-israelí y el papel correspondiente de Naciones Unidas, abordado más específicamente desde la Asamblea General. Desde su origen en 1945 hasta la actualidad, Naciones Unidas continúa siendo la principal organización que aboga y actúa a fin de salvaguardar la seguridad y la paz…
La relación Irlandés-Británica ha estado caracterizada a lo largo de la historia por un sinfín de conflictos y discordia. Diversos grupos y organizaciones paramilitares surgieron en esta puja entre la integración de la isla y la lealtad a la corona del Reino Unido. Así como del lado católico republicano vimos la aparición del IRA (Irish…
Euskadi Ta Askatasuna, o mejor conocido como ETA, es una organización terrorista fundada el 31 de julio de 1959 en Bilbao. Nació de una agrupación estudiantil universitaria denominada “Ekin”. Esta última tenía una raíz nacionalista, revolucionaria y socialista, y se dedicaba a organizar charlas clandestinas sobre euskera e historia, todo enmarcado en el contexto de…
El conflicto del Tíbet posee un estatus sin resolver desde 1950 y, en la actualidad, hablar sobre un Tíbet independiente sigue creando asperezas entre sus países vecinos. Los principales involucrados en esta disputa con intereses son Estados Unidos, China y la India. En el presente artículo se expondrá la influencia y los intereses indios sobre…
Para introducir al Hamás debemos remontarnos a la Primera Intifada del año 1987, en la que los palestinos se levantaron por primera vez en contra de las fuerzas de ocupación israelíes en la Franja de Gaza y Cisjordania. Tal como su nombre -en árabe “Movimiento de Resistencia Islámico”- lo indica, Hamás es la organización palestina…
La paradiplomacia es un fenómeno que continúa en debate permanente, pero se acepta que fue adquiriendo mayor fuerza con el fin de la Guerra Fría, en la cual la descentralización política y económica de los Estados y las aperturas democráticas permitieron a las regiones actuar en el escenario internacional (Zeraoui, 2013). Se puede definir a…
Centroamérica está compuesta por pequeños países, en su mayoría en desarrollo y con grandes desafíos por enfrentar. Desde abril del 2018 uno de estos países se encuentra en el centro de los medios internacionales: Nicaragua. Situada en la parte continental de la región centroamericana, sobre el océano Pacifico, cuenta con poco más de 6 millones…
Son muy pocos los que conocen de la existencia del wahabismo. Y es que, entre todas las nubes de humo que los medios generan, es normal que muchos no estén al tanto de la enorme influencia que ejerce en Medio Oriente. Ahora podemos decir, sin ningún temor, que la ola oscura de esta corriente extremista…