Brasil: Al filo de la democracia

Por Yamil Roman Gonzalez Busto

El modelo de democracia en el mundo está sufriendo grietas en su solidez, aunque sigue siendo el régimen político predominante a nivel global. El caso de Brasil es ejemplar para observar este fenómeno: Una inestabilidad política marcada por procesos judiciales de alto perfil y tensiones que repercuten tanto en la gobernabilidad interna como en la dinámica política y financiera internacional. En este contexto, cabe preguntarse si la vigencia de la democracia se encuentra en riesgo, dado el impacto que las crisis institucionales pueden tener sobre su continuidad y solidez.

El título de este artículo hace referencia al documental “Al filo de la democracia” (“Democracia em vertigem”, 2019) de Netflix, dirigido por Petra Costa. Este filme, que fue nominado a los Oscar en 2020, explora la fragilidad de las instituciones democráticas en Brasil y sirve como punto de partida para reflexionar sobre la actual situación política del país.

Lo más próximo: El juicio en curso contra Jair Bolsonaro

Quienes conocen la historia reciente de Brasil, lo que voy a mencionar les va a sonar familiar. En el año 2016 fue realizado el proceso de juicio político a la ex presidenta Dilma Rousseff, en 2018 se dio la detención de Luiz Inácio Lula da Silva bajo la investigación anticorrupción Lava Jato y en este año el expresidente Jair Messias Bolsonaro enfrenta acusaciones graves por parte del Tribunal Supremo de Justicia brasileño.

La justicia lo acusa de liderar un intento de golpe de Estado con la meta de impedir que Lula asumiera la presidencia tras las elecciones de 2022. Junto a él, se señala a siete de sus colaboradores más cercanos. Exministros de Defensa y Justicia y altos mandos militares enfrentan cargos por delitos como la abolición violenta del Estado democrático de derecho, intento de golpe de Estado y participación en organización criminal armada; delitos con penas que podrían conllevar hasta 43 años de prisión. Además, enfrenta investigaciones por falsificación de certificados de vacunación y apropiación indebida de joyas de alto valor recibidas de Arabia Saudita durante su mandato.

Bolsonaro niega rotundamente las acusaciones, argumentando que el proceso judicial en su contra es una maniobra política de la oposición (el Partido de los Trabajadores, en adelante PT) para evitar su participación en las elecciones del año próximo. Ha criticado la celeridad del proceso y lo ha calificado de “activismo judicial de izquierda”. A pesar de las imputaciones en su contra, Bolsonaro conserva una gran base de fieles seguidores, quienes lo respaldan de manera activa. De momento, Bolsonaro es, según la justicia electoral brasileña, inelegible hasta 2030, aunque movilizaciones apoyan el proyecto de ley de amnistía.

Desafíos para la administración de Lula da Silva

Mientras tanto, el presidente Lula da Silva enfrenta desafíos en su administración, incluyendo llamados de la oposición (el Partido Liberal de Bolsonaro, en adelante PL) para que sean destituidos. Los opositores critican sus políticas económicas y declaraciones frente a la comunidad internacional: En febrero de 2024, diputados del PL presentaron una solicitud de Impeachment basándose en su posición frente al conflicto en Israel, argumentando que sus comentarios perjudicaban la imagen internacional de Brasil; y luego se sumaron los discursos en el Foro de São Paulo con supuestas tendencias autoritarias. Además, hacen hincapié en la condena por corrupción que lo llevó a prisión por 19 meses, en el año 2018.

Sin embargo, hasta la fecha, estos pedidos no han avanzado más allá de algunas manifestaciones en las grandes ciudades. Lula ha expresado su deseo de que se haga justicia en el proceso contra Bolsonaro, subrayando la importancia de fortalecer las instituciones democráticas del país y mencionando que fue el autor intelectual de su intento de magnicidio. De igual forma se refleja la creciente polarización política y la fragilidad del apoyo legislativo del presidente.

Impacto de Brasil en el comercio internacional

Un contexto de incertidumbre política no sólo moviliza a la política y economía nacional de un país, sino también genera inquietudes entre los socios comerciales y perjudica la percepción sobre el país en el mercado internacional. Es sabido que el sector agroindustrial brasileño continúa exportando en grandes cantidades, representando el 48,9% de las exportaciones totales del país de enero a noviembre de 2024. Sin embargo, la inestabilidad política puede influir negativamente en futuras negociaciones y acuerdos comerciales.

Uno de ellos es el acuerdo de libre comercio entre el Mercosur y la Unión Europea, que a pesar de la reciente finalización de las negociaciones, su implementación es sensible de enfrentar trabas por crisis internas en materia de políticas ambientales y económicas.

Actualmente la economía interna enfrenta una alta tasa de interés del 14,25% anual que sigue afectando el crédito y el consumo. La inflación con aumento moderado, se siente cada día más en los sectores más populares, motivando al gobierno a intervenir en el mercado financiero. En cuanto a las medidas fiscales, el Estado busca reducir impuestos para 13 millones de trabajadores, pero enfrenta resistencia en el Congreso mayoritariamente opositor (y conservador). Por último, el déficit fiscal preocupa diariamente y obliga a frenar el gasto público.

Brasil a partir de ahora

En un escenario de constantes luchas políticas entre dos bandos, Brasil se encuentra en un punto crítico donde la estabilidad de su democracia y economía penden de un hilo. Esta dinámica evidencia el alto grado de polarización política que atraviesa el país y el mundo en general. Sin importar el desenlace, las consecuencias de la polarización política aumentan el riesgo de desconfianza en las instituciones, principalmente del poder judicial, que es el protagonista del futuro de la economía más grande de Sudamérica. En Argentina, en especial en la provincia de Córdoba, debemos estar atentos a lo que suceda de ahora en más en nuestro principal socio comercial.

2025 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
0
    0
    Tú carro
    Carro vacíoRegresar a tienda

    ingresar

    ¡Que lindo encontrarnos de nuevo! Ingresá tus datos para acceder a tu cuenta y seguir capacitándote.

    Correo electrónico

    ¿Es tu primera capacitación en Córdoba Global? Registrate acá

    X