Canadá redefine su política exterior en un mundo multipolar

Por Simón Sorbera

La reciente elección de Mark Carney como primer ministro de Canadá marca un punto de inflexión en la política exterior del país. Con una trayectoria destacada en instituciones financieras internacionales, Carney ha manifestado su intención de reposicionar a Canadá en el escenario global, buscando una mayor autonomía estratégica y diversificación de alianzas. Este enfoque responde a las crecientes tensiones con Estados Unidos, especialmente tras el regreso de Donald Trump a la presidencia, cuyas políticas proteccionistas y unilaterales han generado incertidumbre en sus socios tradicionales.

Carney y los cambios de de orientación de Canadá

Carney ha enfatizado la necesidad de fortalecer los vínculos con Europa y Asia, promoviendo un multilateralismo activo como alternativa al aislacionismo estadounidense. Aunque Canadá mantiene una alta interdependencia económica con EE. UU.—el 75% de su comercio exterior—, el nuevo gobierno busca reducir esta dependencia mediante la diversificación de mercados y la participación en iniciativas regionales y globales que refuercen su presencia internacional.

Este cambio de orientación también se refleja en la política de defensa. Carney propone incrementar el gasto militar y cooperar con iniciativas de defensa europeas, como la PESCO (Cooperación Estructurada Permanente), para consolidar la posición de Canadá como un actor comprometido con la seguridad colectiva y el mantenimiento del orden internacional basado en normas.

Desafíos internos y limitaciones estructurales en la búsqueda de autonomía de Canadá

A pesar de la voluntad política del nuevo gobierno, Canadá enfrenta desafíos significativos en su intento por redefinir su política exterior. La estrecha integración económica con Estados Unidos limita las posibilidades de una desvinculación rápida, especialmente en sectores clave como la energía y la automoción. Además, las capacidades militares de Canadá son relativamente limitadas, lo que restringe su influencia en asuntos de seguridad y defensa a nivel global.

Canadá

En el ámbito interno, el gobierno de Carney debe gestionar las expectativas de una población que valora la relación con EE. UU. pero que también demanda una política exterior más independiente y proactiva. La necesidad de equilibrar estos intereses requiere una estrategia cuidadosa que combine la diversificación de alianzas con el mantenimiento de la cooperación con su vecino del sur.

Asimismo, la implementación de una política exterior más autónoma exige una mayor inversión en capacidades diplomáticas y de análisis estratégico. Esto implica fortalecer el servicio exterior canadiense y fomentar la formación de expertos en relaciones internacionales que puedan contribuir a la formulación de políticas coherentes y efectivas en un entorno global cada vez más complejo.

Implicancias para el orden internacional y oportunidades para América Latina

La reorientación de la política exterior canadiense tiene implicaciones significativas para el orden internacional. Al buscar una mayor autonomía y diversificación de alianzas, Canadá se posiciona como un defensor del multilateralismo y del respeto a las normas internacionales, en contraste con las tendencias unilaterales y proteccionistas de otras potencias. Este enfoque puede contribuir a fortalecer las instituciones internacionales y promover una gobernanza global más inclusiva y equitativa.

Para América Latina, la nueva estrategia canadiense ofrece oportunidades de cooperación en áreas como el comercio, la inversión y la promoción de valores democráticos. Canadá puede desempeñar un papel relevante en la región como socio confiable y promotor de iniciativas que fomenten el desarrollo sostenible y la integración regional.

Canadá

En este contexto, es fundamental que los países latinoamericanos, incluida Argentina, identifiquen áreas de interés común y establezcan mecanismos de diálogo y colaboración con Canadá. La construcción de alianzas estratégicas con actores que comparten valores y objetivos similares puede fortalecer la posición de la región en el escenario internacional y contribuir a la consolidación de un orden global más equilibrado y justo.

 

6 de mayo de 2025
2025 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
0
    0
    Tú carro
    Carro vacíoRegresar a tienda

    ingresar

    ¡Que lindo encontrarnos de nuevo! Ingresá tus datos para acceder a tu cuenta y seguir capacitándote.

    Correo electrónico

    ¿Es tu primera capacitación en Córdoba Global? Registrate acá

    X