El lunes negro: las consecuencias de los aranceles de Trump

Por Torres Camila Rocio

Este lunes la bolsa abrió con caídas históricas, comparables con las del 2008, y según los especialistas, a 5 minutos de una crisis mundial comparable con el crack de del ‘29. Los mercados se han desestabilizado tras las polémicas medidas que Donald Trump ha tomado este último mes , siendo una suerte de “sorteo” de aranceles a mansalva. ¿Cómo afectará al comercio mundial este episodio? ¿Hay un retroceso del globalismo y el multilateralismo?

La guerra comercial made by Trump

La primera semana de abril, el presidente estadounidense Donald Trump tomaría la polémica decisión de imponer unos muy elevados aranceles a todas las importaciones que entrarán a país norteamericano. Llamada la “la nueva guerra comercial”, trajo consigo un gran impacto en la confianza de los mercados a nivel global.

A pesar de que la violenta medida económica de imponer aranceles a los principales aliados comerciales de EEUU iba en contra de todas las recomendaciones de diversos especialistas en economía, Trump no dudó un segundo en firmar lo que podría ser la peor de las medidas económicas que EEUU ha tomado en su historia reciente.

trump

La decisión del mandatario cayó como un balde de agua fría para las economías asiáticas y europeas. La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, declaró en los medios el pasado jueves “Sé que muchos de ustedes se sienten defraudados por nuestro aliado más antiguo”. Además agregó “Las consecuencias serán nefastas para millones de personas en todo el mundo”

El impacto de las medidas de Trump

Este lunes 7 de abril, los mercados se cayeron tras la desconfianza desatada en todo el mundo comercial. Tras la apertura de la bolsa Trump declararía “¡No sean débiles! ¡No sean estúpidos!… Sean fuertes, valientes y pacientes, ¡y la grandeza será el resultado!”. 

La tormenta golpearía de gran manera en la Bolsa de Japón, con una caída feroz del 7%, el índice Kospi de Seúl perdió el 4,8% y el índice bursátil de Taiwán se hundió 9,8% en la apertura de mercado. Por otro lado en Europa, hubo una caída de la bolsa Inglesa del 4,38%, Alemania registro una caída del 4,26% y Francia del 4,78%

trump

Estos índices nos revelan que el proteccionismo es un hecho, y el nuevo paradigma estadounidense reconfigurará los polos de poder económicos. La reestructuración de las cadenas industriales dará un revés a toda la economía global y se dará inicio a una etapa muy turbulenta para las inversiones a nivel mundial. La confianza se esfumó por completo.

¿Adiós al globalismo?

La política de Trump apunta a una revalorización de la soberanía económica de los Estados Unidos, un modelo más unilateral y proteccionista que podría reconfigurar las dinámicas globales por completo.

Además, el traslado de las cadenas de producción hacia otros países reflejaría una posible fragmentación de las cadenas de suministro globales, lo que afectaría el modelo económico globalizado que había prevalecido en las últimas décadas.

Aunque no se puede afirmar que la globalización haya “acabado” por completo, sí se está produciendo una transformación disruptiva. El multilateralismo y la cooperación económica que caracterizaron la globalización podrían estar siendo reemplazados por un enfoque más proteccionista y nacionalista, lo que marcaría el fin de una era de apertura y cooperación económica global. 

trump

Esto podría ser un indicio de un nuevo paradigma económico en el que los países busquen proteger más sus intereses nacionales y reconfigurar sus relaciones comerciales agregando más incertidumbre al contexto actual.

Aquí resaltaré un análisis muy acertado del Dossier geopolítico Dr Carlos Pereyra Mele, quien se expresó diciendo que “una etapa de la globalización ha finalizado”, también resaltó que la política que lleva adelante Donald Trump,  busca revivir viejas épocas gloriosas del EEUU unipolar, del EEUU avasallador, del EEUU que imponía en el escenario global.

2025 © TODOS LOS DERECHOS RESERVADOS.
0
    0
    Tú carro
    Carro vacíoRegresar a tienda

    ingresar

    ¡Que lindo encontrarnos de nuevo! Ingresá tus datos para acceder a tu cuenta y seguir capacitándote.

    Correo electrónico

    ¿Es tu primera capacitación en Córdoba Global? Registrate acá

    X