La disolución de la UNASUR: un análisis desde el realismo
A lo largo del desarrollo de América Latina se han realizado numerosos intentos en pos de lograr el “sueño de …
Leer MásIntegración fronteriza: Entre Ríos en la Red de Mercociudades
Las ciudades representan la instancia de gobierno más cercana a la ciudadanía, por lo que requieren suficiente capacidad para tratar …
Leer MásEl conflicto familia-trabajo: una visión desde la perspectiva de género
El incremento de la participación de la mujer en el ámbito laboral “brinda una nueva visión de la dinámica familiar …
Leer MásEl centrismo en tiempos de cólera
En los últimos años se ha visto el surgimiento de fuerzas extremistas y populistas que ponen en peligro los ideales …
Leer MásEl mercado: antipopular pero no antidemocrático
El mercado es la agregación de transacciones individuales amparadas bajo presupuestos de la democracia, como el principio de la autonomía …
Leer MásGlobalización y movilidad: ¿realidad o privilegio?
Numerosos estudios académicos, mayoritariamente en el ámbito económico, definen a la globalización como un fenómeno acabado caracterizado, en parte, por …
Leer Más